TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
El CEL firma un convenio con Leasba para impulsar la transformación digital de las empresas leonesas
ACTIVIDADES
INFORMES
03/11/2014 12:35
Título documento: Bases del concurso de Mieles de León
Temas: concurso, Desarrollo rural, medio ambiente, Premio
La sede del Círculo Empresarial Leonés acogió hoy, 3 de noviembre de 2014, la presentación del Primer Concurso de Mieles de León ULE-URZAPA, promovido por las empresas asociadas Consultora Apícola Urzapa e Industria Leonesa del Envase y en el que colaboran la Universidad de León, la empresa Leonvet y el CEL.
La organización de este Concurso está formada por personal de las empresas Industria Leonesa del Envase, Urzapa y personal de la Universidad de León. El Comité Organizador está formado por Urbano González, Pablo Gutiérrez y Rosa Mª Valencia. Se realizarán análisis polínicos a todas las muestras presentadas, cuyos resultados serán entregados a cada apicultor en las instalaciones de Industria Leonesa del Envase, después de la entrega del premio.
El presidente del Consejo de Gobierno del CEL, Emilio de la Puente, que hizo de anfitrión del acto, felicitó a las empresas promotoras de esta iniciativa y a la ULE por colaborar en su promoción y desarrollo, «dado que responde a la inquietud de la iniciativa privada de poner en valor un producto natural de excelente calidad como es la miel de León».
En el acto de presentación del Concurso estuvieron presentes la vicerrectora de la ULE, Mª Victoria Seco, Urbano González, responsable de la empresa Urzapa, Pablo Gutiérrez, gerente de la empresa Industria del Envase, además de Emilio De la Puente.
El principal promotor de este Concurso y propietario de la consultora apícola Urzapa, Urbano González, expuso las líneas maestras de la organización de este certamen, los requisitos de participación, los integrantes del jurado, las características del premio y de los actos paralelos que se van a organizar con motivo del fallo del jurado que previsiblemente tendrá lugar a finales del mes de abril durante la Semana Verde que celebra la Universidad de León. “Nacemos con la intención de que el concurso sea de largo recorrido y que sirvamos como una herramienta más para la profesionalización del sector apícola de la provincia de León y que la miel de León y sus productos derivados sean interesantes para el consumidor por sus múltiples propiedades”, señaló Urbano González, como objetivos fundamentales de este certamen.
En la provincia de León existen más de 1.100 explotaciones apícolas legales que producen mieles de excelente calidad, dadas las características de la flora de la provincia.
Requisitos de participación:
El Jurado Técnico está formado por:
Este jurado realizará una cata técnica y organoléptica con todas las muestras recibidas y de ellas se seleccionarán 10 muestras.
El Jurado Popular está formado por:
Este Jurado Popular realizará una cata organoléptica abierta al público con las 10 muestras seleccionadas y elegirá una única muestra como ganadora. Las decisiones de los diferentes jurados serán inapelables.
Premio
El fallo del Jurado se hará público dentro de la Semana Verde de la ULE, a finales del mes de abril. En esa jornada se realizará una charla técnica para apicultores por parte de un ponente de prestigio (obsequio de Leonvet).
El apicultor ganador recibirá un Diploma acreditándole como ganador del Concurso ; un traje de apicultor valorado en más de 150 € (obsequio de Industria del Envase) y una estancia, durante un fin de semana, para visitar una explotación de abejas profesional fuera de la provincia de León (obsequio de URZAPA); además de la difusión en los medios de comunicación como ganador del PRIMER CONCURSO DE MIELES DE LEON: ULE-URZAPA.
Ruta de la miel
Esta actividad complementa al Concurso. Un fin de semana posterior a la entrega del Premio se realizará una “Ruta de la Miel” con todos los bares y restaurantes de León que quieran colaborar aportando 25 € para los gastos del Concurso. Las empresas colaboradoras participarán en la cata del Jurado Popular, recibirán un kilo de miel y una botella de hidromiel y se incluirán en un tríptico publicitario que se elaborará con todas ellas, para que los leoneses visiten sus establecimientos y puedan degustar tapas elaboradas con miel de León.
Imágenes Asociadas