TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
El CEL firma un convenio con Leasba para impulsar la transformación digital de las empresas leonesas
ACTIVIDADES
INFORMES
09/12/2021 11:14
Título documento: BOCYL
Temas: Ayudas, Castilla y León, Digitalización, pymes, Subvenciones, Transformación digital
El pasado día 5 de diciembre, el BOCYL publicó el EXTRACTO de la Resolución de 29 de noviembre de 2021, del Presidente del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que se aprueba la convocatoria en concurrencia competitiva destinada a financiar servicios de apoyo a la digitalización de las PYMES de Castilla y León prestados por Centros de Innovación Digital en el marco del proyecto DIHNAMIC.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), lanza una línea de ayudas para financiar servicios de apoyo a la digitalización de las pymes de Castilla y León, con el objetivo de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad que adopten tecnologías digitales para así mejorar su competitividad.
Estas ayudas tienen por objeto financiar la contratación de servicios de asesoramiento y experimentación que promuevan la digitalización de pymes cuya actividad se desarrolle en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Podrán tener la condición de beneficiarios las pymes que tengan su sede social, o al menos un centro de trabajo en Castilla y León, y deseen impulsar la digitalización con el apoyo de los servicios proporcionados por los Centros de Innovación Digital.
Los requisitos para poder ser beneficiarios de estas ayudas son:
– Ser un microempresa: empresa que ocupa a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual o balance general anual no supera los 2 millones de euros.
– Ser una pequeña empresa: empresa que ocupa a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supera los 10 millones de euros.
– Ser una mediana empresa: empresa que ocupa a menos de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no supera 50 millones o cuyo balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
No podrán ser beneficiarios, las empresas de los sectores excluidos en el Reglamento (UE) 1407/2013 de la comisión, de 18 de diciembre de 2013, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (empresas de sectores de la pesca y la acuicultura, dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas, del sector de la transformación y comercialización de productos agrícolas…).
El importe total de la convocatoria es de 310.000 euros y, la cuantía máxima por empresa es de 2.000 euros, para los beneficiarios del “Servicio A” y 10.000 euros para los beneficiarios del “Servicio B”.
El período de presentación de las solicitudes finaliza el día 2 de febrero de 2022.
Además, están programadas dos jornadas informativas online, que se desarrollarán el 14 y el 16 de diciembre, cuya información se puede consultar en la web del ICE: www.empresasjcyl.es
(Se adjunta BOCYL)
Imágenes Asociadas