TE PUEDE INTERESAR
ACTUALIDAD
El CEL firma un convenio con Leasba para impulsar la transformación digital de las empresas leonesas
ACTIVIDADES
INFORMES
21/02/2022 12:15
Temas: Empleo, Empresa, Jornada, Laboral, Legislación, Recursos Humanos, webinar
El abogado laboralista Mario Díez-Ordás fue el experto que diseccionó los cambios más importantes introducidos en la última reforma laboral aprobada por el gobierno y los agentes sociales y convalidada por el Congreso el pasado 3 de febrero. Lo hizo en la jornada informativa organizada por el CEL, en colaboración con RBH Global, y celebrada por Zoom el pasado 17 de febrero en la que participaron empresarios y directivos asociados.
El Real Decreto-ley 32/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo es la nueva legislación que regula el mercado de trabajo y las relaciones laborales en España. «Una norma pactada pero apresurada, un tanto confusa y con poca calidad técnica», según la calificó Díez-Ordás, quien explicó a lo largo del webinar las claves y los cambios más significativos que introduce.
Las materias esenciales que son objeto de la reforma:
Se crea el contrato de formación en alternancia y el contrato destinado a adquirir una práctica profesional adecuada a los niveles de estudios.
Desaparece el contrato por obra o servicio y se redefine el contrato por circunstancias de la producción. Se endurecen las sanciones (LISOS)
Se potencia esta figura frente a los contratos temporales.
Se regula el convenio colectivo de aplicación para las empresas contratistas y subcontratistas.
Destacan la modificación en la prioridad aplicativa y la ultraactividad indefinida.
Se retoca la regulación de los ERTEs. Se crea el «Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo»
Imágenes Asociadas